Mostrando entradas con la etiqueta Federico del Barrio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federico del Barrio. Mostrar todas las entradas

(entre paréntesis)

(Recibir un mail así, de un genio absoluto como lo es Federico del Barrio, me deja sin palabras y entre paréntesis. Gracias, Maestro.)

"Aparte de que quería que me gustara, y eso ya me acercaba a la lectura con cariño, he sentido que has construido algo grande y hermoso. Fragmento a fragmento, la historia se despliega y, como si nada, como la vida misma, se detiene. Esta fragmentación, esta continua elipsis, aunque por un lado elimina o mitiga el elemento de intriga (en el que los viejos narradores basan casi todo), por otro, humaniza de tal manera los personajes, sobre todo a la protagonista, que la necesidad de saber no tanto lo que va a ocurrir, sus acciones, sino lo que siente, reflexiona o ve, se convierte en el estímulo para seguir. Y resulta que esa humanización humaniza también al lector, le da palabras, le muestra su vida y, de algún modo, la cambia, aunque sea imperceptiblemente. Y este el objetivo del arte, de cualquier arte.

Por otra parte, está tan bien escrito, con tal elegancia y sencillez (un gran ejercicio de poda, admirable), que el placer, ese otro objetivo del arte, a veces es tan grande que dan ganas de conocer a la escritora y decirle Olé (así, como te gusta, sin comillas, ni guión ni dos puntos), invitarla a comer y animarla a que hable, para aprender."